Colombia es un bonito país de América del Sur, cuya capital es Bogotá y que cuenta con, aproximadamente, 43 millones de habitantes. El país cafetero cuenta con bonitos lugares que disfrutar, con una población cercana y hogareña y con algunos pueblos que son verdaderamente admirables. Por eso, hoy os traemos una pequeña selección de los pueblos más bonitos de Colombia. Aquí os dejamos esta pequeña lista:
Barichara: Único e irrepetible pueblo situado en Santander
En este precioso pueblo que se encuentra en el departamento de Santander, reina la calma y el silencio. Sus calles se tiñen de blanco, verde y ocre, con un estilo andaluz que le da un toque especial y único a este maravilloso lugar. No puedes perderte la preciosidad de sus parques naturales, que rodean la localidad convirtiéndose en un reclamo de lujo para todos aquellos turistas que deciden visitar uno de los pueblos más bonitos de Colombia.
Pero eso no es todo, ya que en Barichara encontrarás uno de los itinerarios de las Rutas de la Paz que ha elaborado el Gobierno colombiano. Además, los más valientes y atrevidos disfrutarán de una gastronomía peculiar, probando las características hormirgas culonas.
Salamina: Particular arquitectura en uno de los pueblos más bonitos de Colombia
Este bello pueblo se caracteriza por las llamadas casas de ‘bahareque’ (cañas entretejidas con tierra), que cuentan con el techo de barro y unos coloridos balcones, creando un paisaje muy característico y definitorio del lugar, además de ser una fiel muestra de la típica arquitectura antioqueña. El interior de las mismas se caracteriza por unas preciosas fuentes de agua que rodean sus patios.
Este pueblo es además una de las zonas donde la cultura cafetera funciona a mayor nivel. Aquí te podrás empapar de la cultura del café, con su especial tratamiento y delicioso sabor. En las haciendas del pueblo te podrán enseñar como cultivan y ponen a punto los granos de café, que por supuesto, se recogen manualmente. Estos son sólo algunos motivos que hacen de este uno de los pueblos más bonitos de Colombia.
Santa Fe de Antioquia: Paisajes y cultura en este pueblo ribereño

Este pueblo, de bella factura y espléndidos paisajes, se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros de Medellín. Se trata de la primera capital de este departamento colombiano, ya que fue fundada en el año 1541. Uno de sus mayores atractivos es el puente colgante de Occidente de madera, que elegante y preciosos, cruza el río Cauca y da la bienvenida a una enigmático pueblo de calles empedradas y fachadas coloridas.
Aunque no tenga el mar cerca, esta próximo al río, lo que lo hace un bonito pueblo ribereño, cuya dieta compuesta de pescado y tamarindo, es otra de sus características principales. Este pueblo ofrece además la posibilidad de conocer la historia de los demás pueblos indígenas que existieron en la región, si decides visitar el museo Juan del Corral; o bien conocer una gran colección de objetos de imaginería en el de Arte Religioso.
Guatapé: Uno de los pueblos más coloridos de Colombia
Este pequeño pueblo de apenas 8.000 habitantes llamado Guatapé tiene mucho y muy bueno que ofrecer. Cuenta con un centro histórico maravilloso, que está formado por calles empedradas y casas bajas pintadas en coloridas y variadas tonalidades.
Además, estas viviendas cuentan con unos maravillosos y especiales zócalos, que muestran orgullosos numerosas y variadas figuras, desde profesiones como campesinos hasta animales, plantas o localizaciones, por lo que sin duda, merece la pena pasear por sus aceras deteniéndose para admirar cada zócalo.
Por si todo esto fuera poco, el pueblo se encuentra próximo al Peñón de Guatapé, un peñasco de dificil subida, compuesto de 650 escaleras, desde el cual se contempla un majestuoso lago y sus pequeños y verdes islotes.
Monguí: Pueblo industrial pero de bella factura
Este pueblo es calificado como una de las grandes fábricas de balones de fútbol cosidos a mano. Vayas donde vayas, en cualquier lugar, encontrarás una fábrica dedicada a la elaboración de este producto, que más tarde exportan por todo el mundo.
Se trata de un pueblo de frías temperaturas donde uno de sus mayores atractivos es el río Morro, junto con el Puente de Calicanto, desde el cuál podrás observar con todo su esplendor, los espectaculares paisajes de los que consta este maravilloso lugar, considerado uno de los pueblos más bonitos de Colombia. Un remanso de paz y tranquilidad, que servirá al turista para desconectar y pasar un rato agradable.